jueves, 21 de mayo de 2020

La Reivindicación de Italia 1982 y la explicación del por que Brasil no era el más fuerte.




       Muchas personas confunden en el fútbol jugar bien o bonito con ser más fuerte o completo ... esto nos sucedió en el Mundial España 1982, con el justo campeón Italia y la selección de Brasil que enamoró al mundo del fútbol con su juego.
Aquella Italia venía de jugar un gran Mundial 78, donde muchos consideran que pudo haber sido campen y donde ganó todos sus encuentros en la fase de grupo. En cuartos fue superior a Alemania y solo pudo empatar, luego le ganó a Austria y decidió el pase a la final con la naranja mecánica , donde 2 goles de larga distancia la apearon de la final sin ser inferior y siendo la única selección en derrotar a Argentina que resultaría siendo la campeona del mundo. 
Luego vino la Euro donde igualmente en el partido para llegar a la final contra Bélgica le da un baño total con infinidad de oportunidades y un penal negado, enorme como una Catedral  ...



      
 Llegaron a España y en la primera fase pasaron con lo justo, un arranque flojo, lo que a la postre sus jugadores declararían que fue por miedo a perder y jugando presionados .... eso le sirvió para enfrentar el grupo de la muerte con soltura y sin presión. Bearzot les dice "vayan y jueguen como saben, vamos contra las 2 mejores del mundo, demuestren lo que el fútbol italiano es capaz de hacer".
       Aquí nació el cambio, se le gana a la Argentina de Menotti, el mismo que dijo que el que le metiera más goles a la azzurra sería era el que pasaría.



Enzo Bearzot con Paolo Rossi.

Vídeo anexo con la anotación de Tardelli contra Argentina en España 82.


                                           
      

 Luego se enfrentan a la famosa Brasil de Santana, con la necesidad obligatoria de ganar, y va de tú a tú, superando en ciertos pasajes a dicha selección carioca. Aquella Azzurra cada vez que necesitó buscar el gol, lo consiguió,  ninguno fue a la contra, el primero llega después de una hermosa jugada al mejor estilo brasileño, el segundo después de un error en salida de Cerezo y una presión alta de Rossi y el tercero de corner, fruto del ataque italiano, cabe destacar de que le fue anulado un cuarto gol que era legal, por supuesto fuera de juego que nunca existió, ademas de un penal sobre Rossi que no fue sentenciado, y varias ocasiones desperdiciadas a la contra, sobre todo con el 2 - 1.





                                             Notesé la displicencia en la marca y los errores defensivos.


 
      

 Luego supera con facilidad a la Polonia de Lato, sin su estrella Boniek y lo mismo hace con Alemania en la final en la que con infinita superioridad y categoría le propina un 3 - 1, incluso con un penal fallado con el 0 a 0.
Es la única selección en la historia en haber derrotado a  Brasil, Argentina y Alemania en un mismo Mundial y aún así un periodismo burdo y con un fanatismo ciego por Brasil se han dado a la tarea de " Etiquetar " a aquella Italia como un antifútbol. Queremos con este articulo y reportaje desmentirlo, aquella Azzurra no fue inferior a ninguna de las selecciones enfrentadas, además de marcar 8 goles a aquellos 3 fuertes equipos nombrados.
       Brasil era una selección que tenía un juego espectacular,  incluso de los mejores que se han visto en la historia de los mundiales,  pero eso no la acreditaba a ser la más fuerte y es aquí donde vamos a hacer énfasis. Carecía de un buen portero, un central de marca o Stopper, ( Rossi hizo lo que quiso ), un volante de corte y un 9 de calidad, eso nada más y nada menos representa toda la Columna vertebral de un equipo de fútbol, además de que era displicente en la marca, enfrentaban con una cierta superioridad e incluso menospreciaron aquella Italia que tenía un gran Background a su espalda.






      

 La Azzurra jugaba con un 3 - 5 - 2 ... donde Scirea funcionaba como hombre escoba y Cabrini y Conti los carrileros que llevaban todo el ataque. El Lobito Conti era un Ala izquierda y el sabio de Bearzot lo hizo jugar por la derecha porque tenía a Cabrini que era el mejor lateral izquierdo del mundo y uno de los mejores de la historia, Scirea un excelente salidor, además de Gentile un marcador férreo que anulaba a las estrellas del equipo contrario, jugaba a hombre, Collovati un Stopper con mucha clase, excelente juego aéreo y buena salida, en el medio un Tardelli que era una especie de Gerrard o Lampard y Antognoni, verdadero regista y director de orquesta, ayudados por un volante que lo cortaba todo y era bueno en salida, el efeciente Oriali, en punta estaba Graziani que ayudaba en la marca de su banda y tapaba las salidas del rival y el crack, killer y mejor jugador de aquel mundial, el famoso Pablito Rossi, goleador del torneo además.





       


Es injusto seguir etiquetando aquella Italia como un equipo Catenaccio, donde demostró con goles y juego que no es así, y seguir diciendo que aquella Brasil era la más fuerte, cuando hemos explicado donde estuvo su derrota.  
" Una cosa es jugar vistoso y otra ser el más fuerte " 

     Italia 1982 ...
La reivindicación de Bearzot con su estilo de juego ...

Saludos Atentamente.

Autor: @deluxfutbol.

Comentarios adicionales por José Antonio Mederos: En este excelente artículo mi amigo @deluxfutbol nos expone una idea fundamental para comprender el fútbol hoy más que nunca, "hay diferentes formas de dominar y de ganar jugando al fútbol", lo importante es que tu estrategia y los interpretes de la misma estén en sintonía y crean en su estilo. Esta Italia campeona del 82 es el reflejo de esta filosofía, que además se encargo de tumbar a una de las selecciones que han pasado a la historia por su juego. La Brasil de Tele Santana quedó en el imaginario del pueblo brasileño como la mejor a pesar de no haber ganado, pero como vemos @deluxfutbol nos expone algunos de las causas de su fracaso. En nuestro fútbol actual tenemos muchos casos y muchas variaciones en estilo de juego y dominio y todas son validas en la búsqueda del objetivo "ganar".

Comentarios adicionales por Luis Alejandro Mata: Si duda alguna este artículo no tiene desperdicio, habla a las claras que a lo largo de la historia Italia ha practicado un fútbol vistoso en muchos torneos, desmintiendo así esa leyenda urbana de que los italianos solo juegan al Catenaccio. Esta Italia del Mundial 82 fue muy completa en todas sus líneas, dejando en evidencia a una Brasil en cuartos de final que para muchos es la mejor de la historia, una total mentira, ya que no se le puede considerar así debido a esa pésima defensa, que tenían eso sí un equipo muy temible en ataque, pero un gran equipo se caracteriza por ser compacto.
Mi consejo es que las personas puedan documentarse para que no sean engañadas por el lirismo que hoy abunda en las redes sociales. Felicitaciones Vito.


1 comentario: