A finales de la década de los 90s, comenzaba a hacerse presente la Bundesliga en las transmisiones televisivas en América Latina y poco a poco algunos comenzamos a hacernos aficionados al fútbol alemán, que era ampliamente conocido por sus éxitos a nivel de selecciones. La temporada 1997-98 deparaba emociones y sorpresas que se comenzaron a gestar desde la primera jornada y estarían protagonizadas por un equipo mágico, uno de los fundadores de la Bundesliga y no es otro que el 1. FC Kaiserslautern.
El equipo esta acentado en la ciudad homónima de Kaiserslautern, localizada al suroeste de Alemania y en el sur del estado federado de Renania-Palatinado. Tiene una población aproximada de 100.000 habitantes, siendo conocida por tener bases del ejército norteamericano en su suelo. A esta pequeña ciudad llegaría en 1996 para dirigir a los diablos rojos un entrenador histórico del fútbol alemán, Otto Rehhagel, quien había sido despedido por el Bayern Múnich luego de estar solo un año en el club Bávaro. Llegó con el gran reto de rescatar al Kaiserslautern que había bajado a segunda división, y vaya que consiguió el éxito.
Luego de un paso fugaz por la segunda división de la cuál ascienden como campeones, vuelven a la categoría máxima, manteniendo un núcleo importante de jugadores. Y su primer encuentro es contra el actual campeón de la Bundesliga, el Bayern Múnich. El resultado de ese partido sorprendió a la mayoría, 1. FC Kaiserslautern 1-0 Bayern Múnich, ¿suerte de los recién ascendidos?Vamos a repasar brevemente las alineaciones de ambos equipos, antes de recordar a los principales jugadores de esa plantilla.
Kiserslautern: POR- Andreas Reinke. DEF- Axel Roos, Miroslav Kadlec, Harry Koch, Michael Schjonberg (Gol). MED- Oliver Schafer, Ratinho, Martin Wagner, Ciriaco Sforza. DEL- Pavel Kuka, Olaf Marschall.
Bayern Múnich: POR- Oliver Kahn. DEF: Thomas Helmer, Lothar Mattheus, Markus Babbel, Bixente Lizarazu. MED: Thorsten Fink, Thomas Strunz, Mehmet Scholl, Mario Basler. DEL- Giovane Elber, Ruggiero Rizzitelli.
En los siguientes tres partidos el equipo siguió invicto, incluyendo sendas victorias al Schalke 04 por 3-0 y al Stuttgart por 4-3, ambos equipos habían terminado la temporada anterior en posiciones europeas. Además es de hacer notar que para la segunda vuelta, volvieron a vencer al Bayern por marcador de 2-0 con anotaciones de Martin Hristov y Dietmar Hamann en propia puerta. A partir de ese momento la ilusión comenzó a tomar forma para hacerse realidad.
La consagración como campeones de Bundesliga llegaría en la penúltima jornada con una victoria por 4-0 sobre el Wolfsburg, anotando ese día Olaf Marschall un doblete, Martin Wagner y Jürgen Rische. Se lograba una utopía luego de una lucha encarnizada con el Bayern Múnich toda la temporada. El registro final del equipo luego de 34 partidos fue de 19 victorias, 11 empates y 4 derrotas con 63 goles a favor y 39 en contra. La tabla final de posiciones en la parte superior quedó:
1.- Kaiserslautern 68 pts. 2. Bayern Múnich 66 pts. 3. Bayer Leverkusen 55 pts. 4. Stuttgart 52 pts.
Hemos de recordar algunos nombres ilustres que formaron parte de esa histórica plantilla, por su participación e influencia en el equipo, así como por sus antecedentes dentro del club. Así tenemos que su portero titular en la mayoría de los encuentros fue Andreas Reinke, en la defensa jugadores de gran peso como Miroslav Kadlec que fungía de libero y fue capitán de su selección la República Checa en varias ocasiones, Andreas Brehme ya con 37 años y en la fase final de su carrera, el histórico campeón del mundo con Alemania en 1990, recordado por anotar el penalti que les da la victoria en la final. Michael Schjonberg lateral izquierdo y seleccionado danés. En la mitad del campo sin dudas el cerebro era el bélga Ciriaco Sforza, que ya había pasado por el club, luego jugado en Bayern Múnich e Inter de Milán sin mucha suerte y volviendo a recalar en los diablos rojos y siendo clave, Martin Wagner y Ratinho sus lugartenientes, Andreas Buck y un joven Michael Ballack, que debutó ese año y jugando 16 encuentros, ya mostrando su gran calidad. En la delantera Miroslav Hristo, Pavel Kuka y el jugador que más gratos recuerdos me trae y que considero el mejor ese año Olaf Marschall, el gran goleador, 9 del equipo, terminó con 21 goles de segundo lugar en la tabla de los mayores anotadores.
La motivación de este artículo es múltiple, la primera de ellas, mostrar una historia de esas utópicas, casi imposibles, de un equipo recién ascendido coronándose campeón de la máxima categoría de su país y en contra del omnipresente y multi-campeón Bayern Múnich. En segundo lugar un tema personal, de recuerdos nostálgicos, de un pasado lleno de amor por el fútbol en un momento en que ya la infancia terminaba para dar paso a las preocupaciones de la vida adulta y por último reivindicar lo bonita que es la Bundesliga, con sus características únicas. El fútbol es pasión, es sentimiento, es alegría entre tantas preocupaciones que agobian al mundo. Saludos amigos y gracias.
Autor: José Antonio Mederos.
Comentarios complementarios por @deluxfutbol:
Me gustaría agregar que este campeonato obtenido por el Kaiserslautern es uno de los más grandes milagros de la historia futbolística en general al ser considerado una cenicienta. Rehhagel un técnico que a lo largo de su carrera se caracterizó por hacer grandes a equipos chicos y cuyas gestas quedarán en el Olimpo del fútbol. Derrotar en aquella ocasión al poderoso Bayern de Trapattoni y al Dortmund que había ganado una Champions en esa era de Bundesliga no se presentaba como una tarea fácil sino para un hombre de la talla de Otto, que en su haber también cuenta con el más grande milagro a nivel de selecciones, "Grecia campeón de la Euro 2004" y en el top a nivel de clubes con el hechizo del Kaiserslautern.
Rehhagel....el hombre que no conocía la palabra imposible.
Comentarios complementarios por Luis Alejandro Mata:
Estos milagros ocurren muy poco en el fútbol, pero cuando suceden hablan de lo hermoso de este deporte. Otto Rehhagel un especialista en lograr hazañas como la del Kaiserslautern en 1998 y la de Grecia en 2004, derrotando en varias ocasiones a la anfitriona Portugal. Y podemos hablar del último gran milagro del fútbol como el del Leicester, compitiendo contra clubes con un poderoso presupuesto, de la mano de Claudio Ranieri.
Referencias consultadas.
- Steffen Potter. (2015). El Milagro del Kaiserslautern de Rehhagel. Federación Alemana de Fútbol. Tomado de https://es.uefa.com/memberassociations/association=ger/news/newsid=2249862.html
- Kaiserslautern, el recién ascendido que fue campeón. (2019). DFL. Tomado de https://www.bundesliga.com/es/noticias/fc-kaiserslautern-de-recien-ascendido-a-campeon-bundesliga.jsp
- Registro estadístico Bundesliga 1997-98. Tomado de https://www.kicker.de/1-bundesliga/spieltag/1997-98/33
- Plantillas del Kaiserslautern y Bayern Múnich de 1997-98 tomadas de www.livefutbol.com
- Imágenes obtenidas de Google.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario